Banco de Capacitores y Filtros Armónicos
CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA
La corrección del factor de potencia en comercios e industrias tiene un claro impacto en la facturación, cuando el factor de potencia se encuentra por debajo de 0.9 se está siendo penalizado por la compañía distribuidora de energía. Sin embargo, su empresa no es la única afectada con un bajo factor de potencia, su instalación eléctrica también lo es.
Cuando se opera con un bajo factor de potencia se consumen corriente mayores a las necesarias para realizar los trabajos que requieren nuestras actividades. Mayores corrientes significan, mayores pérdidas por el calentamiento de cables y transformadores, lo que también disminuye la vida útil de estos componentes.
Por lo tanto hacer una corrección apropiada del factor de potencia permite conseguir ahorros importantes en energía eléctrica.
CORRECCIÓN DE LA DISTORSIÓN ARMÓNICA
Las corrientes armónicas generadas por cargas electrónicas como computadoras, luminarias, controles de velocidad, entre otras, producen el sobrecalentamiento de los componentes eléctricos. En el caso de los cables se producirán mayores pérdidas que las necesarias, además de la pérdida de vida útil del aislamiento de los mismos. En el caso de los transformadores se incrementarán las pérdidas en los devanados y en el núcleo, producto de las corrientes armónicas, sufriendo también disminución de la vida útil, y pérdida de su capacidad para manejar otras cargas.
Incluso la circulación de corrientes armónicas por el conductor neutral, combinada con deficiencias en la instalación eléctrica tienden a afectar el buen funcionamiento de los sistemas electrónicos provocando fallas constantes. Siendo así, es conveniente la mitigación de los armónicos de corriente mediante filtros pasivos sintonizados, filtros activos, o hasta reactancias de línea.