Inspección por Ultrasonido Acústico
La inspección por ultrasonido acústico es una técnica de mantenimiento predictivo que permite detectar señales de advertencia a tiempo, insipientes y que no producen calor ni desgastes considerables en piezas mecánicas; pero que de originarse una falla generaría daños catastróficos tales como quemaduras al personal de operación y/o mantenimiento a causa de arcos eléctricos e incluso explosiones.
Estas inspecciones por ultrasonido acústico permiten detectar ondas mecánicas (no ionizantes) cuya frecuencia está por encima de la capacitad de audición del oído humano, por consiguiente son problemas no fáciles de detectar e incluso que pueden pasar desapercibidos si sólo utilizamos otras técnicas de mantenimiento tales como termografía infrarroja y vibraciones.
El objetivo del ultrasonido acústico es captar sonidos por encima de 20 kHz, los cuales son de corta longitud y baja energía, requiriendo de instrumentación con sensores especializados que capten estas señales para poder analizar las causas que los provocan.
¿Para qué sirven las inspecciones por ultrasonido acústico?
- Detección de Fugas: aire comprimido, vapor, condensado
- Inspecciones Eléctricas: arco eléctrico, efecto corona, tracking
- Inspecciones Mecánicas: mantenimiento predictivo / análisis de la condición